MATEO 5:7  LOS MISERICORDIOSOS
            "Bienaventurados
los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia."
La misericordia es la capacidad de ver y sentir
las miserias de los demás, y querer aliviarlas. 
Estas miserias pueden ser morales, físicas, o espirituales.  Por esta razón esta bienaventuranza sigue a
los demás:  pobres en espíritu, los que
lloran, los mansos, los hambrientos y sedientos de justicia.  Sólo aquel que ve y reconoce su propia
miseria, su propia necesidad, podrá ver la de los demás.
¿Qué es la diferencia entre la misericordia y la
gracia?  El escritor Martin Lloyd Jones
dice:  "La gracia es asociada
particularmente con hombres en sus pecados; la misericordia se asocia particularmente
con hombres en su miseria."   El
mismo escritor nos da dos descripciones de la misericordia:
1.         El
espíritu que demuestras cuando hallas a alguien en tu poder que te ha hecho
daño en el pasado: la bondad hacia un enemigo en dificultad.
2.                 
Una simpatía
interior, y actuaciones exteriores, en relación con las tristezas y los
sufrimientos de los demás (ejemplo del buen samaritano).
Trataremos estas dos clases de misericordia:
I.      
LA
 MISERICORDIA QUE 
SOCORRE
1.      El Buen Samaritano (Lc. 10:25-37)
2.      Ver no basta, pero es necesario ver.  (Lc. 10:31-32)
3.      Sentir tampoco basta  (Stg. 2:15-16)
4.      Actuar, dar de sí mismo 
(Lc. 10: 33-35; 1 Jn. 3:16-18)
a.       (Este aspecto de la misericordia se aplica a la
evangelización)
5.      La misericordia cuesta (Lc. 10:35)
6.      El ejemplo de Jesús - "compasión de la
multitud"
7.      El ejemplo de Jesús -- la cruz
a.       Su misericordia frente a nuestro problema: Ro.
3:23; Is. 64:6; Jn. 3:16; Is. 53:5-6 (¿Has
beneficiado de su misericordia?
8.      ¿Estás mirando hacia ti mismo, o hacia los demás?
II.   
LA
 MISERICORDIA QUE 
PERDONA  (Mt. 6:14-15)
1.      El evangelio trata más de lo que somos que
lo que hacemos.  El saber perdonar
afecta lo que somos.
2.      La misericordia significa:
a.       procurar dar la razón al otro,  o
b.      perdonar al otro si no puede tener la razón
3.      La misericordia no reconoce aquella falsa
justicia que dice:  "el amor es
nunca tener que pedir disculpas."
4.      Hay que ser misericordioso si quiere recibir
misericordia (Mt. 18:23-25)
5.      Con este concepto del perdón, la misericordia no
se limita a lo que es justo, ni tampoco a lo que se merece.
6.      La falta de esta misericordia puede ser lo que
impide la obra de Dios, el poder de Dios, en tu vida.  (Ef. 4:30-31; Col. 3:13).

No comments:
Post a Comment